Creo firmemente que las respuestas a nuestras peticiones pueden ser respondidas, cuando anteponemos a nuestra propia necesidad la necesidad de otros.
Recuerdan la viuda de Sarepta de Sidón cuando Elías le dice: “No tengas temor; ve, haz como has dicho; pero hazme a mí primero de ello una pequeña torta cocida debajo de la ceniza, y tráemela; y después harás para ti y para tu hijo. Porque Jehová Dios de Israel ha dicho así: La harina de la tinaja no escaseará, ni el aceite de la vasija disminuirá, hasta el día en que Jehová haga llover sobre la faz de la tierra.” 1 ͣ Reyes 17:13-14
Muchos quizá pensamos que las situaciones difíciles o de crisis son un impedimento para darle a Dios, pero la viuda estaba en el peor momento de su vida, estaban en una tierra asolada por el hambre, había una gran sequía, no había cultivos, y Elías cual representante de Dios le pide lo único que tenía, pero la obediencia de esta mujer la llevó a conocer la gloria de Dios.
Estando en los Estados Unidos, sentí la soledad que producía la distancia de la familia, iglesia y costumbres en mi país. Consecuencia de ellos vino un estado depresivo que debía de combatir continuamente, fui fortalecido por el Señor de una manera muy especial, Él me habló y me dijo:” Extrañas a tu madre? ve y dale amor a estos ancianos”, (atendía a 8 ancianos en un asilo) así lo hice, canté para ellos y les atendía con mucho esmero y a la vez oraba para que Dios llevara a alguien a estar al lado de mi madre.
En otra oportunidad me sentía muy triste, Él me dijo: “Atiende a los tristes” fue así como salí buscando a algún necesitado en esa condición y Dios iba sacando todas estas aflicciones que querían sumir mi vida.
De allí en adelante cuando venía alguna aflicción ya conocía cual debía ser la forma de sanarme a mí mismo.
Él me decía: “…De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis.
Consideremos lo siguiente, hay grupos de hermanos en diferentes países, trabajando de una manera diferente a los demás de su misma iglesia, estos, salen a las calles a altas horas de la noche, recorren los lugares más peligrosos ofreciendo alimento, llevando una palabra de aliento a los que están llenos de vicios, visitan cárceles, hospitales, lugares marginados, se suben a cualquier medio de trasporte o se detienen solos en las calles y hablan sin avergonzarse de Jesucristo, su deseo principalmente es predicar el evangelio. La mayoría de los que participan de este actuar distinto en la iglesia tienen cosas en común, muchos de ellos han tenido las mismas experiencias que las personas a las cuales predican, usualmente estos son catalogados de desordenados, impulsivos, que no se someten a la forma o el trabajo de la iglesia, etc. Siempre andarán solos, será muy inusual verles haciendo esta labor con su pastor u otros líderes de la iglesia, usualmente se encontrarán con hermanos que son de otras denominaciones haciendo la misma labor.
Las preguntas que surgen son: ¿Qué los mueve a ser distintos? ¿Estarán siendo movidos por su gratitud a Dios o por su propia necesidad de recibir lo que ofrecen?
Amados si estudiamos esto con mucha atención nos encontraremos con un gran misterio. “Dar” no es solo entregar de lo que hemos recibido obedeciendo al mandamiento dado por Dios: Génesis 22:17; Mateo 25:40; Marcos 16:15
Sino también este tipo de comportamiento obedece a la propia necesidad de recibir. Hay algo dentro de nosotros que recibe cuando da, se produce un gozo extraordinario al atender a los más marginados, dar al pobre, vestir al desnudo, hablarle al que ha caído, etc. Después de realizar esta labor para los que la hacen, no son nunca mas los mismos. (si no haces esta labor, lo lamento nunca me entenderás)
Ser partícipes de la naturaleza divina implica una vida activa de trabajo espiritual (por favor lea los siguientes versículos) “Como todas las cosas que pertenecen a la vida y a la piedad nos han sido dadas por su divino poder, mediante el conocimiento de aquel que nos llamó por su gloria y excelencia, por medio de las cuales nos ha dado preciosas y grandísimas promesas, para que por ellas llegaseis a ser participantes de la naturaleza divina, habiendo huido de la corrupción que hay en el mundo a causa de la concupiscencia; vosotros también, poniendo toda diligencia por esto mismo, añadid a vuestra fe virtud; a la virtud, conocimiento; al conocimiento, dominio propio; al dominio propio, paciencia; a la paciencia, piedad; a la piedad, afecto fraternal; y al afecto fraternal, amor”.
Y ahora termina diciendo: “Porque si estas cosas están en vosotros, y abundan, NO OS DEJARÁN ESTAR OCIOSOS ni sin fruto en cuanto al conocimiento de nuestro Señor Jesucristo. 2 ͣ Pedro 1:3-8
Que bendición mas grande, me imagino la casa de estos hermanos, llena de literatura, pancartas con letras: Cristo te ama”, Juan 3:16, etc. Ollas grandes, preparación de sándwiches, o las mesas llenas de afiches de coros para niños, delantales con mensajes de amor, trajes reflectantes para salir de noche a anunciar el evangelio, lápices especiales para escribir tarjetas con mensajes de amor. Las casas pasan a ser lugares de reunión que entre un mate y un tecito se practican himnos o se planifican los operativos en los lugares en donde Dios les envía, hay una actividad especial en estas casas después de las reuniones en la iglesia, estos son los que practican el “Carrete Espiritual” no para diversión mundanal nocturna sino para hacer verdaderos planes en contra de las semillas de destrucción que azotan las calles de la ciudad. Llamados, textos o conversaciones en clave para hacer este trabajo fuera de las actividades propias de la iglesia. O si estos son los desordenados yo los prefiero, antes de tener un grupo que languidece viviendo un evangelio cultural, de iglesias que murieron hace mucho tiempo y aún no se han dado cuenta. Prefiero la alabanza que entonan los presos en la cárcel que han recibido a Cristo, que la alabanza sin expresión de los (presos) que están supuestamente “libres”. Si Cristo ha impactado nuestra vida, ¿Somos de impacto a otros?
Dios nos dirija para seguir expresando el amor de Dios a otros, dándole lugar al hombre interior, para que domine al exterior (alma) e irrumpa en alabanzas al Creador y expresiones de amor para con los más necesitados.
“Id por todo el mundo y predicad” también incluye mi pueblo, mi ciudad.
Cuando la iglesia salga a las calles y predique en pulpitos menos cómodos, oscuros, en lugares de pecado, hedor, tristeza, abandono y pobreza entonces y solo entonces podremos llamarnos “seguidores de Cristo”.
El trabajo que Dios nos ha designado está lleno de bendiciones espirituales. Siempre demos lugar a hacer algo por el necesitado, conscientemente puede ser aquel que nos recibe, inconscientemente podemos ser nosotros mismos, … pues haciendo esto, te salvarás a ti mismo y a los que te oyeren.1 ͣ Timoteo 4:16
Si nos ponemos en las manos del amado para realizar esta hermosa labor de “predicar el evangelio”, seremos nosotros mismos los más beneficiados, Volveremos con gozo como lo hicieron los setenta que fueron enviados. Y lo más importante “viviremos con gozo”.
- Amado hermano incansable ganador de almas, deseo que mi Cristo te guarde, que te dé de su gracia, que seas fortalecido, y te revista de valor. Sigue adelante anunciando este evangelio Santo, expresa lo que siente tu corazón en gratitud a Aquél que te miró con misericordia, no te canses, sigue marcando vidas para la eternidad y dando honor al que te ha llamado.
- Y para ti amado hermano, tú que has dejado de trabajar para el Señor como en los primeros días, cuando todo era nuevo, cuando no había odio ni rencor, ni importaban las horas, no habían distancias ni largos eran los caminos, ¿Recuerdas?. Vuelve a tu trabajo, no veas tu prueba mas grande que tu llamado, busca primeramente las cosas de arriba. Levántate no este triste Dios abrirá caminos donde no los hay. No te aflijas Su brazo aún no se ha cortado para salvar. No sigas quejándote de que no hay respuesta a tus peticiones si no trabajas en la obra, ¿Quieres ser sano? atiende a los enfermos, ¿Quieres ser lleno del Espíritu? Busca a quien se sienta vacío(a) y ora (en plural) para que sean llenados de la presencia gloriosa de Dios. ¿Estás desilusionado de los demás? No murmures, busca a alguien que se sienta igual y oren juntos por todos, por la iglesia. ¿Estás pasando alguna situación de pobreza? de lo que te quede, dale al más necesitado y espera en Dios. ¿Te sientes solo(a)? visita a aquél que hace tiempo que no le ves y ayúdale a volver al camino, Dios estará contigo y te ayudará en tus debilidades. No esperes un acto extraordinario, que se abra el cielo y un ángel te hable para que entonces vuelvas al hogar, Dios lo puede hacer, pero si no es así, tú ya conoces su palabra, cree en su llamado, levántate, toma tu cruz cada día, niégate a ti mismo y haz las primeras obras. No te avergüences de solicitar la oración a alguien ni te sientas menos si admites tus errores, sin lugar a dudas encontrarás a otros como tú, que se juntarán y se ayudarán a volver al camino del evangelio. No permitas que te ataque el síndrome del perseguido, el mundo no gira en torno a ti, ni te arrastres contando cuanto sufres, tu problema quizás solo existe en tu mente, Su palabra dice: “Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien…” Resiste, Persiste, Trabaja.
- Y tú que aún no conoces del amor de Dios. No importa de dónde vengas, ni lo que hayas hecho en tu vida pasada, si has sido catalogado(a) en el mundo como “Lo Peor”, “Lo que no tiene arreglo”, “Lo más bajo”, “La oveja negra”; Ten fe en Dios, ya que Él es experto en arreglar lo que nada vale, su especialidad es “Lo Imposible”, Él da vida a los muertos, sana las podridas llagas y perdona al mas vil pecador. 1 ͣ Corintios 1:26-31 Mahatma Gandhi (“hinduista”, tercera religión más grande del mundo) dijo esto: “Dios Odia el pecado, no al pecador.” Tiempo después dicha frase fue tomada por muchos cristianos y en sus pulpitos y predicas la mencionan así: Dios aborrece el pecado, pero ama al pecador. No sigas confundido si alguien te ha dado este mensaje, Dios NO te ama con tu vida llena de pecado, Él te ama cuando recibes a Cristo, cuando eres como Cristo, cuando vives como Cristo. Él cambia la vida del hombre, arrepiéntete de tus pecados y comienza a vivir una nueva vida.
No predico estas palabras desde el punto de vista de un glorificado, pero si de un perdonado, muchos errores he cometido en mi vida, pero conocí la misericordia y la gracia de Dios y por ella soy sostenido y deseo vivir entre esa gente extraña que realiza un trabajo diferente, sale por las plazas y calles, cárceles y hospitales a predicar al dulce Jesús.
No creas que solo comparto este mensaje sin ningún egoísmo, quiero y deseo entregar el mensaje de Dios, pero también busco la respuesta para mi propia necesidad, por esta razón y para recibir consuelo, escribo buscando a alguien que quizás se sienta mas solo(a) o triste y decirle que Dios siempre estará cerca de ti, su palabra dice: “No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia. Isaías 41:10
Pastordf