EL VERDADERO EVANGELIO

Porque no me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree. Romanos 1:16

El verdadero evangelio que hemos recibido no es tener éxito, fama o fortuna, sino un evangelio de entrega y sacrificio.

La iglesia actual se mueve en grandes aviones, hermosos trenes, regios buses o barcos o el automóvil del año hoy a cumplir con “la misión” de llevar el evangelio, cantando, predicando, visitando, etc.
¿Qué sacrificio hay en ello?
Las grandes reuniones en lujosos hoteles, largas horas en cómodas butacas, y comiendo las mas variadas muestras de comida de la gastronomía moderna, para exponer la palabra de Dios.
¿Qué sacrificio hay en ello?

Podemos decir que esto es escandaloso, pero debemos de hacernos una pregunta ¿no habrá algo de parecido a lo que nosotros estamos viviendo?
Quizás quiera entrar la avaricia, la ostentosidad, la grandeza, el egoísmo, la vanidad. Pero esto no lo encontramos en el evangelio bíblico.

Evangelio es SACRIFICIO O SACRIFICAR: El significado de sacrificio bíblico, es dar a Dios cualquier cosa que Él requiera de nosotros, nuestro tiempo, nuestras posesiones, nuestras metas, nuestra energía para realizar su trabajo y nuestra completa voluntad. Nuestra disposición a hacerlo es una clara muestra de nuestro amor y devoción por su obra.

Si tan solo nos mostrara Dios, unos minutos del infierno desearíamos sacrificar mucho mas de lo que hasta este día hemos dado. Las cómodas misiones en las que hemos participado se trasformarían totalmente en verdaderos viajes de agonía por alcanzar a los perdidos. Los deseos de participar y mostrar o exhibir las aptitudes que tenemos, cambiarían por el deseo de reflejar solo a Cristo a los necesitados. Las preparaciones para misionar serian semanas de ayunos y oración para llevar virtud a los que se pierden. No saldríamos con las ropas caras para mostrar cuán lejos estamos de la humildad y sencillez, sino nos preocuparíamos de que estuvieran cargadas de virtud como los vestidos del maestro.

Mientras que en algunos países, en nuestros días, como Sudan: Los creyentes son vendidos como esclavos, mutilados físicamente, los dejan pasar hambre y hasta los crucifican. Arabia Saudita: Los cristianos son arrestados, torturados y decapitados. Egipto: Las jovencitas y niñas cristianas son secuestradas, ultrajadas y forzadas a casarse con sus atacantes. Pakistán: Los cristianos han sido torturados puestos en prisión, atacados en las calles y sus hogares han sido destruidos por turbas. China R: Los líderes de la iglesia continúan siendo sentenciados a largas condenas de prisión en duros campos de trabajo. Y en muchos otros lugares son quemados, torturados y encarcelados.

En muchas iglesias hoy se vive un evangelio fácil, un evangelio que no requiere compromiso. Jesucristo dijo: Estrecha es la puerta y estrecho el camino que lleva a la salvación, mas hoy se vive un evangelio de: mucha prosperidad, mucho gozo, mucha risa y mucha paz, sin arrepentimiento, de poca santidad, sin pruebas, sin persecución y sin compromiso. ¿Qué está pasando con el mover del Espíritu Santo en nuestras congregaciones? ¿Con lo más necesario en nuestros cultos? ¿Sera verdad que las bendiciones hacen mal? ¿Que mientras mas bendiciones tengamos, menos evidencias del Espíritu Santo habrá en nosotros? como que la danza, el hablar en otras lenguas o dejarse mover por el Espíritu Santo solo se vive en la vida de aquellos que no tienen ninguna alta responsabilidad.

Analicemos todo esto, quizás nos hemos trasformado en personas muy importantes, pues si es así, Dios nos llama a cambiar nuestra mirada, y quitarla de nosotros mismos.
El evangelio de Cristo es completamente y finalmente y positivamente irrebatible. Pablo dice que no está avergonzado del evangelio, la palabra avergonzado, significa desfigurar, él está diciendo “No voy a desfigurar este evangelio para hacerlo aceptable a un mundo que aborrece a Dios”.

Muchas veces hemos sido acusados de dogmáticos, pero por favor entienda lo que se dice, el dogmatismo de la verdad es una cosa, y el dogmatismo de los predicadores imperfectos es otra. La verdad debe ser dogmática, eso quiere decir: positiva, absoluta, sin ambigüedad, la verdad debe ser clara, en su propia concepción, clara en demandas positivas, clara en sus recompensas y castigos.

Compartamos con humildad y seria responsabilidad el evangelio de poder, que todavía cambia la vida del hombre.

Pastor David F Fuentes

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.