Que prediques la palabra; que instes á tiempo y fuera de tiempo

Spurgeon

 

 

 

Gospel Outreach
En Estados Unidos, ocupaban mucho esta palabra para la evangelización.
OUT= AFUERA REACH=ALCANZAR
Definición: s. Sobreexceder, extender los dominios; dar ayuda a los necesitados, v. sobreexceder, ser de gran alcance, tener mayor alcance.

Estados Unidos tenía iglesias que se dedicaban mucho a la predicación a la calle, realizar campañas en diferentes lugares, visitar cárceles, hospitales y organizar centros de ayuda para los pobres, etc.
Todo esto ha declinado en forma dramática, tanto en este país como en Inglaterra, ya que la iglesia no está incluyendo la evangelización dentro de sus nuevos programas, ya no quieren invertir en la comunidad o fuera de sus iglesias, están enfocados en hacer los templos cada vez más cómodos, y de que sus dependencias reúnan todo lo necesario para que las personas que allí se congreguen no tengan necesidad de nada, para así impedir que sean tentados a entretenerse fuera de ella, quiere decir, un evangelio hacia adentro. Aún hoy vendiendo sus templos de la ciudad para construirlos fuera de ella, y con esto cediendo también ante grupos que están condenando la libertad de predicar el evangelio en lugares públicos a pesar de que las constituciones hacen énfasis en la libertad de expresión.

Creo que el problema no radica en los desafíos que nos presentan: la modernidad, el problema social o de respeto a los derechos de las personas por hacer lo que libremente quieran, sin que haya nadie que les exhorte a ver su error y les ayude a salir de ese mal camino, o los nuevos organismos que estimulan y permiten dichas leyes, ni tampoco el sentido de lealtad a las autoridades civiles, sino más bien el problema está en que la iglesia está dejando de obedecer al mandato divino. “Id (afuera de) y predicad el evangelio a toda criatura…” Marcos 16:15
Hoy en muchos lugares, la iglesia está cuidando su imagen, de lo que la gente pueda decir de ella, quiere ser aceptada por todos, y por hallar cabida prefiere callar y obedecer a los hombres antes que a Dios. Pero frente a esa postura, creyendo ser más tolerante y fuerte, está permitiendo que avance la maldad frente a sus ojos, creyendo que no inmiscuyéndose en nada o no enfrentando a nadie podría prevalecer.
La pérdida de los valores, y la amenaza en contra del concepto cristiano de la familia se debilita cada vez más, dando a luz a grupos que buscan a toda costa la inserción social, manteniendo éstos prácticas inmorales reñidas con la sana doctrina, representando éstos la amenaza más grande en contra de los valores cristianos. Nuestra postura frente a dichos grupos no debe ser en ninguna manera discriminativa, sino que debemos predicarles el evangelio de Cristo, el cual deja bajo condenación todo tipo de pecado, incluyendo dichas prácticas (Romanos 1:21-32, 1ª Corintios 6:9-10); pero también abre la puerta de la gracia a todo aquel que cree en Cristo como único y suficiente Salvador, independiente de su pecado (1ª Corintios 6:11… “Y ESTO ERAIS ALGUNOS, mas ya habéis sido lavados, ya habés sido santificados, ya habés sido justificados en el nombre del Señor Jesús, y por el Espíritu de nuestro Dios”).

Los avances en el crecimiento de las naciones en los ámbitos, económicos, sociales y culturales, sin lugar a dudas alegran a todos, por su alejamiento de la pobreza y su desarrollo en temas de educación y bienestar social, además de estar a la par con los países desarrollados en el sentido de prosperidad, pero eso traerá consigo las prácticas viciadas de los que llaman a lo malo bueno y quieren redefinir temas de la familia, aborto o de promiscuidad.
Puede que la iglesia esté cayendo en una prudencia excesiva o humana, si en el ejercicio de su fe, no hablara con claridad el mensaje dado por Dios.
Este tipo de iglesias, puede ser la iglesia social del pueblo, la iglesia de la ciudad o del país, pero NO la iglesia de Cristo.

La Predicación a la calle es una forma de tratar de alcanzar a los de afuera
La proclamación del evangelio no debe ser un tema cuestionable ni optativo sino primordial, la paulatina y aparente desafección en cumplir con los deberes que la iglesia presenta, nos muestra claramente su desvinculación con la persona del Espíritu Santo. Todo esto se refleja en la progresiva reducción del número de hombres y mujeres que salen a exponer el evangelio fuera de sus contornos, y en la adopción de formas diferentes a las cuales están establecidas en la palabra de Dios, y que para sosegar sus conciencias del trabajo que la iglesia debe realizar, vuelcan sus prioridades a nuevos programas de evangelización y sistemas mezclados con sicología moderna y humanismo.

Viendo el terrible desenlace que esto traerá nuestra postura debe ser más clara; no desafiante valiéndonos de estas cosas para contender, o permitiendo que algunos acostumbrados al tema controversial lo hagan, errando así el blanco; sino para predicar el evangelio, el cual no maquilla el pecado, sino que lo muestra en toda su corrupción, para que así la luz de Cristo brille en toda su gloria y alumbre a los que aún están en tinieblas.

Esto demanda de hombres y mujeres dispuestos a enfrentar toda clase de obstáculos que se irán sin lugar a dudas, presentando en el camino, a fin de cumplir con la gran comisión establecida por nuestro Salvador y Señor Jesucristo, quien orando al Padre acerca de los llamados a cumplir esta labor, dijo: Padre, “Como tú me enviaste al mundo, así yo los he enviado al mundo”, “Mas no ruego solamente por éstos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos” Juan 17:18 y 20
Debemos de tomar muy en serio nuestra misión, invertir en una preparación seria, para enfrentar los desafíos del mundo moderno. Las naciones hacen programas tratando de combatir la obesidad, el tabaco, el alcohol, las drogas. Para así ayudar a sus pueblos a combatir estas adicciones y mantener una buena salud, para que de esta manera las personas puedan tener una vida más saludable y feliz. Así mismo debemos invertir en programas de prevención en contra de la familia cristiana, en nuestros pueblos y ciudades en donde nos encontremos, no podemos desatender u omitir los terribles daños que vendrán en un futuro cercano, especialmente a nuestros hijos en un estado tan similar al de Sodoma y Gomorra, si dejamos de predicar el evangelio.

La propagación del evangelio surge en la importancia que adquiere el hombre por la persona del Espíritu Santo, y su obediencia al mismo, ya que cuando este es alcanzado por esa presencia divina, difícilmente estará quieto, así ocurrió en los primeros años en nuestra Iglesia Evangélica Pentecostal, en Chile. La cual desde hace más de 100 años, hace énfasis en la predicación pública, recorriendo las calles, los campos y ciudades llevando la palabra de Dios.
No por esto estamos descartados de la preparación a la cual hago mención en este artículo, sino por el contrario, tratando de salir de lo que nos podría llevar a las mismas prácticas a las que han sido llevadas las grandes organizaciones misioneras de antaño.

El tiempo gastado en cuestiones necias, las cuales llevan a la iglesia a desvincularse del Espíritu Santo y poner su atención en labores a las cuales no ha sido llamada, sin lugar a dudas que debería ser redirigido a lo que le concierne en materia de su fe, el llamado de Dios es: …redimiendo el tiempo, porque los días son malos. Efesios 5:16 RV 1909

La iglesia de los Corintios fue atacada con muchos problemas desde su interior y la iglesia de los Gálatas desde afuera, creo firmemente que la iglesia de hoy enfrenta ambas cosas. Esto por consiguiente, es un tema que presenta retos mayores, ya que la única manera de vencer todo tipo de oposición al cumplimiento de nuestro llamado, es realizar un trabajo sincrónico, de atención a las cosas internas sin desatender lo esencial del llamado. Si no podemos hacer muchos trabajos bien, es mejor aplicar Hechos 6:1-7, preparando, enseñando, discipulando, capacitando e incentivando a los nuevos ganadores de almas para Cristo.
Existen serias dudas a que, no habrán ya, generaciones nuevas que estén proclamando el evangelio a este mundo (si Jesús no viniera antes). Pues, si es hacia ese sincretismo o deserción, al cual nos quiere llevar nuestro adversario, Dios toque el corazón de los que aman la venida de Cristo y la esperan, para invertir más tiempo en nuestros niños y jóvenes, hablándoles de una de las riquezas más grandes de nuestra iglesia, “la predicación del Evangelio”.

Hoy la iglesia languidece en el mundo, presentando un cuadro de anemia aguda grave, siendo impedida esta de satisfacer la gran necesidad que tienen los perdidos. Si las grandes naciones son la copia fidedigna de los que serán las naciones sub-desarrolladas y que cada una seguirá ese mismo patrón de conducta, entonces, ¿Quién predicará el evangelio dentro de algunos años a este mundo perdido?

También es preocupante la situación del pentecostalismo, el cual es uno de los últimos movimientos que se dedica a la predicación a la calle, ya que hay ciertas cosas que le están afectando profundamente dentro de nuestra generación, algunas de estas son:

1.- Falta de oración y dependencia de Dios (a diferencia de las generaciones antiguas)
2.- El surgimiento del movimiento Neo-Pentecostal, el cual ha tergiversado tremendamente la obra del Espíritu Santo y ha dañado Su imagen. Por lo cual, las nuevas generaciones no están creyendo a la manifestación del Espíritu.
3.- La poca formación bíblica, no me refiero a estudios teológicos formales en los hermanos o pastores, sino simplemente al hecho de que se priorizan experiencias y mensajes personales dando así lugar al emocionalismo por sobre la palabra de Dios, lo cual conlleva a un analfabetismo bíblico bastante preocupante.
4.- Hay una generación que está accediendo a un nivel educacional mas alto, por lo cual son más exigentes en cuanto a sus dudas (considerando sólo las dudas válidas y no las cosas que son misterios de Dios y no pueden ser contestadas), el error no es ser un profesional, sino caer en la trampa de volcar la atención hacia las Iglesias mas históricas (como la Luterana, Presbiteriana, Anglicana, etc.), que tienen un perfil más intelectual. Lamentablemente tendrán un perfil mas intelectual pero varias de ellas se han resuelto a modificar su canon matrimonial para incluir a las parejas del mismo sexo. Como se burlan hoy los católicos diciendo: “los hijos de Lutero casan gays en Estados Unidos”.
De pronto defendimos lo indefendible, estudiamos, aprobamos, defendemos teologías Calvinista, Arminiana, Luterana y muchas otras, y que hoy algunas de ellas colindan en la aceptación de lo que no aceptamos, alguno dirá como ejemplo el teólogo y reformador protestante John Knox no aceptaría lo que están aceptando algunas Iglesias Presbiterianas el día de hoy” y tienen toda la razón, pero hoy sus seguidores opinan diferente, la pregunta es ¿Seguiremos identificándonos mas con ellos y buscando ese supuesto perfil intelectual? Creo que culturalmente siempre se aceptará mas lo de afuera, se reconocerá y admirará mucho mas lo externo. Dios permita que logremos darnos cuenta a tiempo de las trampas que ha puesto nuestro enemigo, el divisionismo solamente nos llevará a nuestro completo fracaso, mas si persistimos en buscar precedentes claros en nuestra iglesia y dignos de imitar, encontraremos a uno de ellos que se ha paseado siempre por los pasillos de nuestras congregaciones para hacernos un llamado a mirarle a él. Lo que quiero que considere es esto, Él siempre estuvo, ha estado y estará con nosotros.

La verdadera iglesia de Cristo en el mundo entero está bajo ataque, al igual que la iglesia de Laodicea, pobre, ciega y desnuda, por esto Dios le dice que compre oro para salir de la pobreza espiritual y recibir la fe que ha sido probada y purificada por el fuego de la aflicción, colirio para sanar su ceguera espiritual y abrirles los ojos a su verdadera condición, este colirio representa la gracia espiritual que capacita al cristiano para distinguir entre la verdad y el error y vestirse de vestidura blanca para cubrir su desnudez.

Debemos presentarnos delante de Dios, con un profundo ruego para que no sea quitado de nosotros el Espíritu Santo y que el Santo Dios del cielo siga llamando a hombres y mujeres de nuestras filas al propósito divino de, Id por TODO el mundo y predicar el evangelio a TODA criatura… San Marcos 16:15

Ved el mensaje que os traigo aquí.
Que os reconciliéis con Dios.
Embajador yo soy de mi Señor el Rey.
Oíd, oh, pueblos a mi voz.

PastorDF
DD

 

 

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.